+Itinerario Tour Parque Nacional Alerce Andino
El Parque Nacional Alerce Andino es un patrimonio natural que tiene la humanidad. Tiene una extensión de 40 mil hectáreas, de las cuales alrededor de 20 mil corresponden a bosques de alerces que se encuentran en las zonas montañosas correspondientes a la región de Los Lagos.
Es un área natural protegida en Chile, situada en la región de Los Lagos, a unos 46 km de la ciudad de Puerto Montt.
El Parque Nacional Alerce Andino forma parte de la Reserva de la Biósfera Bosques Templados Lluviosos de los Andes Australes.
El Alerce es un árbol que siempre está verde. Su corteza es de color castaño, su madera rojiza, blanda, liviana e impermeable, por lo que nunca se pudre.
Antiguamente se lo utilizaba para la construcción de viviendas, barcos de ultramar e incluso de aviones. Basta con observar los frentes de las casas del sur de Chile, para darnos cuenta de que sus paredes y techos están revestidos de unas pequeñas tejuelas, todas del mismo tamaño, hechas con alerce y conocidas como tejuelas de alerce. Si bien resultan vistosas, hoy son una clara muestra de los daños irrecuperables que el hombre ha causado a la naturaleza.
El alerce sólo crece un centímetro cada quince años y sin embargo, estos árboles llegan a superar los cincuenta metros de altura y a vivir más de 4000 años. Por algo se los llama “libros abiertos”, ya que sus grandísimas vetas posibilitan a los científicos leer los cambios climáticos y geológicos que se han producido durante los últimos miles de años.
Sin embargo, y aunque resulte paradójico, su madera todavía continúa siendo utilizada por la industria maderera, a pesar de que el alerce sea considerado por todos como el “venerable anciano” de los bosques sureños. Y de las 260 mil hectáreas de bosques de alerce que quedan, sólo 42 mil hectáreas se hallan protegidas por el Estado Chileno.
La posibilidad de poder avistar fauna autóctona típica del sur de Chile es otra de las máximas a las que aspiran los visitantes que recorren el Parque Nacional Alerce Andino. Pudú o venado chileno, pumas, güiñas, zorros, vizcachas y monitos del monte son algunos de los mamíferos que suelen cruzarse ante los turistas durante las caminatas. Entre las aves, se destacan el cóndor, el carpintero negro, el huet-huet, el martín pescador, el peuco, el pato real, el caiquén y el cantor chucao.
+Info
-
Duración: Aproximadamente 3 horas ida y vuelta.
-
Dificultad: Media/baja.
-
Distancia: 4.000 metros de bosque.

Actividad
En el Parque Nacional Alerce Andino ,a 1 hora de trekking de dificultad media/baja se recorren 4.000 mts. de bosque, bordeando el río Chaica, para acompañar esta caminata y poder escuchar y ver chucaos, picaflores, sapos, arrayanes, coihues y muchas otras especies vegetales y de aves.
Luego se llega al impresionante Salto del Río Chaica, que lleva gran cantidad de agua y con mucha fuerza.
Dentro del Parque Nacional Alerce Andino hay pasarelas y, luego, siguiendo una escalera entre medio del bosque, se llega al Alerce Milenario de 2.500 años, un enorme ejemplar de una belleza única. Este recorrido de casi 8,5 km toma cerca de 3 horas ida y vuelta.
¡El Parque Nacional Alerce Andino, un imprescindible para quienes gustan y disfrutan de la naturaleza!
Descubre nuevos horizontes con nuestros tours
Explora destinos únicos y vive experiencias inolvidables con nuestros paquetes turísticos.
- Aves en Rio Maullín
- Aves Carretera Austral Norte
- Aves de Quenuir – Maullín
- Cascadas y Columpios de Cochamó
- Tour por Chiloé
- Tour Lago Tagua Tagua y Patagonia Salvaje
- Tour Termas del Sol
- Rafting Río Petrohué
- Tour Parque Nacional Alerce Andino
- Tour Carretera Austral / Hornopirén
- Tour Saltos del Petrohué
- Tour Catedral y Capillas de Mármol
- Tour Volcán Osorno y Saltos del Petrohué
Quiénes somos
Ofrecemos una amplia variedad de tours que conectan desde Puerto Varas y Puerto Montt a increíbles destinos como la Isla de Chiloé, la Carretera Austral, Hornopirén, las Termas del Sol, el Parque Nacional Alerce Andino, el majestuoso Volcán Osorno, los impresionantes Saltos de Petrohué, los emocionantes Columpios de Cochamó y el relajante Lago Tagua Tagua.
Contacto
Dirección: Calle A #496 Puerto Montt
Llámanos: +56987426089 – Nelson Gaete